













La Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA) es un grupo de mujeres mayas que promueve los derechos de las mujeres indígenas a través de la orientación, capacitación y acompañamiento con
enfoque intercultural, con perspectiva de género y de derechos humanos, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo.


Periodista y fotógrafo documental de largo aliento, se especializa en temas socioambientales en la península de Yucatán. Su trabajo reflexiona sobre territorialidades en disputa, derechos humanos, identidades y megaproyectos.
Es corresponsal de Pie de Página en la Península de Yucatán. Ha colaborado para diversos medios nacionales e internacionales como Reforma de México, Gatopardo, AJ+ Español, Brut, Libération de Francia, Mongabay, CNN entre otros. Fue acreedor del Estímulo Gabriel García Márquez para la Creación Cinematográfica en México y Centroamérica. Es codirector y fotógrafo del documental “Qué le pasó a las abejas”. Es cofundador del proyecto Narrativas desde la Mayanidad enfocado en compartir herramientas de comunicación estratégica para la documentación y análisis desde perspectivas locales a través de la reflexión y alianzas comunitarias. Actualmente coordina Jaltun un portal de investigación y acción colectiva.


directora y fotógrafa del documental Una laguna negra, directora de fotografía del documental “Qué les pasó a las abejas”. Trabaja en el proyecto Pata de Perro films, casa productora independiente.
Ha sido tallerista de
cinefotografía en diferentes espacios de Campeche y Yucatán como la Universidad Autónoma de Campeche, CIBEF y Tropivisiones, taller de cine comunitario. Actualmente trabaja en documentales con temas de defensa del territorio con colaboradores independientes y organizaciones civiles nacionales e internacionales.
